El Atlético Central busca reencontrarse con la victoria ante un Coria necesitado

El Atlético Central busca reencontrarse con la victoria ante un Coria necesitado

El Atlético Central busca reencontrarse con la victoria ante un Coria necesitado

Noticias

Noticias

Noticias

14 de noviembre de 2025

Fran Ávila en el partido con el Coria CF de la temporada 2024/25 | CAC.

Club Atlético Central - Coria CF | Nuevo Estadio ciudad de Alcalá | Domingo 16 de noviembre de 2025, 12:00 h | Jornada 11 | Grupo X | Tercera RFEF

El Estadio Municipal Ciudad de Alcalá acogerá este domingo 16 de noviembre, a las 12:00 horas, un encuentro con necesidades urgentes para ambos contendientes. El Club Atlético Central recibirá al Coria CF en la undécima jornada del Grupo X de Tercera Federación, un choque marcado por la irregularidad reciente del cuadro blanquinegro y por el intento de resurgimiento del conjunto ribereño, que llega por primera vez en la temporada con un impulso anímico real.

El Central, entre dudas y obligado a reaccionar

El conjunto hispalense afronta este partido desde la octava posición, con 15 puntos sumados en las diez primeras jornadas. Su temporada ha estado marcada por una montaña rusa de sensaciones y resultados. El equipo ha logrado cuatro victorias, algunas de ellas mostrando un fútbol convincente y una solidez que hacía pensar en un Central capaz de instalarse en la parte noble de la tabla. A esas buenas actuaciones se han sumado tres empates, partidos en los que el conjunto de José Antonio Gordillo compitió bien, pero en los que le faltó precisión para cerrar los encuentros.

Sin embargo, esa estabilidad quedó empañada por tres derrotas, las dos últimas especialmente dolorosas ante el Córdoba B y la AD Ceuta B. La irregularidad de las últimas cinco jornadas lo retrata bien: un tramo donde el equipo fue capaz de igualar un partido trabajado, encadenar dos triunfos que parecían el inicio de una dinámica positiva y, posteriormente, caer en dos encuentros consecutivos que devolvieron las dudas. En total, siete puntos de quince posibles, insuficientes para un equipo que pretende acercarse a la zona de playoff, marcada por la Real Balompédica Linense con 18 puntos.

Gordillo insiste en que el equipo debe recuperar la identidad que mostró en los mejores momentos del curso: intensidad sin balón, criterio en la circulación y mayor determinación en área rival. El duelo ante el Coria se presenta como un examen importante para comprobar hasta qué punto el equipo es capaz de cambiar su tendencia reciente.

El Coria llega con vida

Al otro lado estará un Coria CF que atraviesa una situación clasificatoria muy delicada, pero que llega a Alcalá con algo que no había tenido desde el inicio del campeonato: confianza. El cuadro amarillo suma 4 puntos y ocupa la decimoctava posición, con un balance que hasta hace una semana era demoledor: un único empate y una cadena de derrotas que lastró al equipo de Santi Carvajal desde la primera jornada.

Esa dinámica cambió por fin el pasado fin de semana, cuando el conjunto ribereño firmó su primera victoria de la temporada, y lo hizo con autoridad, imponiéndose por 3-0 al CD Utrera. Más allá del resultado, el choque supuso una liberación emocional tras cuatro jornadas consecutivas en las que el Coria había encajado derrotas, algunas de ellas dejando una sensación de vulnerabilidad que preocupaba seriamente a sus aficionados.

El triunfo ante el Utrera llegó en el momento justo: a tres puntos de la salvación, el Coria sabe que puntuar en Alcalá sería un paso fundamental para engancharse definitivamente a la pelea por permanecer en la categoría. Su visita al Ciudad de Alcalá será también una prueba para determinar si la reacción ha sido real o únicamente un destello aislado.

Un historial de equilibrios y victorias visitantes

Los antecedentes entre ambos equipos presentan una ligera ventaja para el Coria, aunque la igualdad ha sido una constante. Desde que se midieron por primera vez en la temporada 2021/22 en División de Honor Senior, el balance incluye dos triunfos para el conjunto amarillo, una victoria para el Atlético Central y un empate.

Curiosamente, cada uno de los duelos disputados la pasada campaña —los primeros entre ambos en Tercera Federación— terminaron con victoria del equipo visitante. En la primera vuelta, el Coria asaltó el feudo blanquinegro con un 1-2, remontando el tanto inicial de Choco. En el encuentro de la segunda vuelta, el Atlético Central devolvió el golpe con idéntico marcador en el Estadio Guadalquivir, gracias a los goles de Vicente López y Pablo Haro, cada uno al inicio de cada periodo.

Este enfrentamiento, por tanto, ofrece al Central la oportunidad de equilibrar definitivamente una balanza histórica que hasta ahora se ha inclinado levemente hacia el lado coriano.

Dos urgencias, un mismo objetivo

Las necesidades de ambos equipos convergen en este punto de la temporada, aunque parten de realidades distintas. El Atlético Central quiere detener la caída, tras encadenar dos derrotas que han frenado su progresión hacia los puestos de privilegio. Los tres puntos serían un impulso emocional y clasificatorio clave para seguir cerca de la parte alta.

El Coria, en cambio, llega al encuentro con la misión de dar continuidad a su primera victoria y confirmar que ha logrado activar una reacción que le permita abandonar la zona de descenso.

El partido será, en definitiva, una prueba de madurez para ambos. El Central busca reencontrarse consigo mismo. El Coria, demostrar que está vivo. El Ciudad de Alcalá dictará sentencia este domingo en un duelo que puede marcar el rumbo de las próximas semanas para dos equipos con más en juego de lo que indica la tabla.